Nola landu eta ebaluatu ikasleen ahozko komunikazio-gaitasuna? Euskara-ikasleen ahozko hizkuntza sekuentzia didaktikoen bidez lantzeko proposamena

Título:Nola landu eta ebaluatu ikasleen ahozko komunikazio-gaitasuna? Euskara-ikasleen ahozko hizkuntza sekuentzia didaktikoen bidez lantzeko proposamena
Dirección:Borja Ariztimuño Lopez
HABE
Precio:desde 56 euros
20
Euskera
Inscripción:Pincha aquí
Formato:Presencial
Homologación:Curso homologado por el departamento de Educación del Gobierno de Navarra

Curso homologado por el departamento de Educación del Gobierno Vasco
Público objetivo al que está dirigida la actividad-Alumnado universitario
-Profesorado

El objetivo principal de este Curso de Verano es que el profesorado tome conciencia de la propuesta metodológica para trabajar la competencia de comunicación oral del alumnado, profundizando en la planificación y sistematización de la expresión oral para obtener mejores resultados.

¿Cómo trabajamos la competencia de comunicación oral del alumnado en el aula? En general, aunque el profesorado trabaja la competencia comunicativa de expresión e interacción oral en las clases de euskera, para obtener mejores resultados es importante planificar y sistematizar debidamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ahozko ekoizpena lantzean, komeni da helburu eta irizpide zehatzak izatea, zer eta nola ebaluatu jakiteko, eta guztia ebaluatzera  ez jotzeko. Bestalde, grabazioak erabiliz, ahozko ekoizpena ez da galtzen, eta horrek aurrerapena eraginkorrago balioesteko aukera ematen du eta, hala, ebaluazioa errazagoa eta neurgarriagoa da.

Al trabajar la producción oral, conviene establecer objetivos y criterios concretos,  a fin de saber qué y cómo evaluar, y evitar evaluarlo todo. Por otra parte, mediante el uso de las grabaciones, la producción oral no se pierde, lo que permite evaluar los avances con mayor eficacia y, de ese modo, la evaluación se vuelve más sencilla y mensurable.

Este proyecto metodológico nos ayuda a identificar las dificultades y problemas para trabajar la producción oral (falta de tiempo, metodología…) y así facilitar un avance más adecuado.

Uno de los objetivos básicos fijados por el currículo es desarrollar la competencia comunicativa del usuario de la lengua. La expresión oral es la forma más directa de comunicación y ese es el objetivo que nos proponemos trabajar en clase de forma específica.

Objetivos

Capacitar al profesorado para trabajar y evaluar la competencia de comunicación oral del alumnado.

Comenzar a crear la programación de las producciones orales para trabajar el currículo del lenguaje oral.

Establecer los fundamentos didácticos para empezar a trabajar la producción oral en clase.

Preparación para la evaluación del lenguaje oral. Para ello, es imprescindible grabar las producciones del alumnado.

Fomentar la motivación del alumnado mediante su participación activa.

Formar al alumnado en los recursos lingüísticos necesarios para la interacción.

BasqueEnglishFrenchSpanish