El curso Evaluación Social de Proyectos de los Cursos de Economía de CAF provee a los alumnos la capacidad de aplicar y discutir críticamente la programación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública desde una perspectiva de la sociedad en su conjunto. Podrán además identificar con claridad las diferencias con la evaluación privada y financiera, y tendrán claro cuáles son las herramientas a utilizar para la estimación de los costos y beneficios sociales, así como el necesario análisis de riesgo. ¿A qué esperas? ¡Apúntate!
Contenidos
- Módulos (sesiones): 14
- Sesión 0 – Bienvenida
- Sesión 1 – Introducción a la Evaluación Social de Proyectos (ESP). Conceptos básicos
- Sesión 2 – Introducción a la ESP. La inversión pública en América Latina
- Sesión 3 – ¿Qué es la Evaluación Social de Proyectos?
- Sesión 4 – Identificación y formulación de proyectos. Identificación de proyectos (I)
- Sesión 5 – Identificación y formulación de proyectos. Identificación de proyectos (II)
- Sesión 6 – Identificación y formulación de proyectos. Formulación de proyectos (I)
- Sesión 7 – Identificación y formulación de proyectos. Formulación de proyectos (II)
- Sesión 8 – Evaluación social sin distorsiones
- Sesión 9 – Evaluación social con distorsiones
- Sesión 10 – Estimación de parámetros de la economía
- Sesión 11 – Metodologías de ESP. Análisis Costo-Beneficio
- Sesión 12 – Metodologías de ESP. Análisis Costo-Efectividad
- Sesión 13 – Metodologías de ESP. Evaluación contingente y evaluación hedónica
- Sesión 14 – Metodologías de ESP. Otras metodologías
- Examen Final